De: Arturo Lara Lozano (periodo 1955-1980)
Mural de Rock Mexicaco

Mural de Roncanroleros Mexicanos entrevistados por el que escribe y estrellas de rock caídos (as) en el camino
miércoles, 29 de diciembre de 2010
Medalla por 50 años de rock mexicano a Pepe Negrete, Ramón Rodríguez, Fernando Vahauks, Pepe Rodríguez y Víctor Alvarez del Castillo
martes, 14 de diciembre de 2010
La Enciclopedia del Rock Mexicano celebra y reconoce a los pioneros del rock mexicano
Se va a entregar el 16 de diciembre del 2010 en el Restaurate Bar New Orleans http://www.neworleansjazz.com.mx/.
No faltes, saludos, Arturo
martes, 7 de diciembre de 2010
De regreso La Enciclopedia del Rock Mexicano
Hola a todos, la verdadera y única Enciclopedia del Rock Mexicano (registrada en USA y México), esta de regreso, y yo muy contento, vengo con más fuerzas y el apoyo de todos ustedes especialmente de mis queridos hermanos Fernando y Efrén (qepd), para mejorar este sitio que es un homenaje a los rocanroleros mexicanos e invitados, con mucha información que estaré compartiendo, esperemos que la gente ociosa y mala onda no vuelva a deshabilitar esta página.
lunes, 23 de agosto de 2010
Maria del Rayo y Los Gatos Salvajes
- Maria del Rayo Galindo Orozco (voz),
- Carlos Galindo Orozco (bajo),
- Alfredo Galindo Orozco (Guitarra y voz),
- Victorico 'Kiko' Bonnet Morato (batería) y
- Gerardo Alessandrini Morales (teclados).
sábado, 24 de abril de 2010
Fallece Gastón Garcés
email: luisdjjorge@hotmail.com
comment: Hola, hoy viernes 23 de abril acaba, por desgracia, de fallecer Gastón Garcés, quien como ustedes saben fuera vocal de los teen tops durante un tiempo, se que esta pagina ha sido dedicada a dar recuerdo a todos sus exelentes integrantes de esta fabulosa y legendaria banda pionera del movimiento rock&roll en mexico, por eso me tome el atravimiento de hacerles llegar este comentario, su Familia, La familia Garces, de Orizaba Veracruz, esperamos este en el cielo, con nuestro padre celestial, y esperamos sea recordado junto con todos los demas miembros como iconos de la musica, como lo son, y como lo fueran en su tiempo.
jueves, 25 de marzo de 2010
Alberto Aveleyra "Dyno" - Antologiía Musical
Saludos y hasta la próxima..........Arturo Lara Lozano


Dale Click aquí:
Con un poco de amor....de parte de Dyno
martes, 23 de marzo de 2010
Alberto Aveleyra "Dyno" - Semblanza de La Enciclopedia del Rock Mexicano
Ciudad de México
1944-Retirado
Desde sus primeras grabaciones en 1960 con su grupo Los Solitarios, que como dice Dyno, bastante solitarios porque eramos tres, hasta convertirse en todo un ídolo juvenil en América Latina.
Les dejo esta semblanza esperando la disfruten y hasta la próxima.
Saludos, Arturo Lara Lozano
miércoles, 17 de marzo de 2010
René Ferrer Enríquez(Blue Caps-Play Boys y Salvajes) - Semblanza de La Enciclopedia del Rock Mexicano
Ciudad de México
1940-1962
Atentamente....Arturo Lara Lozano
jueves, 11 de marzo de 2010
Las Hermanas Jiménez - Semblanza de La Enciclopedia del Rock Mexicano
Dos talentosas cantantes mexicanas con una brillante carrera artística que participaron con mucha creatividad de la historia del rock and roll y twist de México.
Les presento nuevamente su semblanza con nuevo equipo de producción corregida y aumentada.
agradeciendo a Elvira Jiménez el apoyo para su realización y a Elena Ocanto hija de Elena Jiménez.
Disfrutenlos, saludos y hasta la próxima............Arturo Lara Lozano
martes, 9 de marzo de 2010
Los 4 Soles - Semblanza de La Enciclopedia del Rock Mexicano
Francisco Pedroza (1a. voz y armónica de bajos)
Daniel Cabrera "Gasparín" (2a. voz, solista y guitarra de armonía)
Antonio de Gyvés (3a. voz, requinto, armónica polifónias, bajos, arreglos y director)
Eduardo Licona (4a. voz y armónica cromática)
Recorrieron todo Centro América y Cuba donde tuvieron un éxito fenomenal, ya que es de sobra conocido el sentido musical de los cubanos. a su regreso de una de sus giras comentaba el maestro de Gyvés: "Al principio nos costó trabajo imponer nuestro estilo, pero poco vamos teniendo el éxito que hemos anhelado,. la llegada del rock and roll hace que lo armónico moderno se meta muy dentro".
Este moderno conjunto con mucha personalidad, interpretan el rock and roll de forma original, vigoroso y dinámico con sus tres armónicas de boca, La Cromática (melodía), La Polifonía (armonía) y los bajos, destacando la canción de Luis Demetrio, “Mi mujer y el rock and roll” y la primer versión en México de las canciones, 16 Toneladas y El amor es una cosa esplendorosa, de la que hacen una magistral interpretación que hace vibrar con sus acordes atrevidos transportados a registros que solo ellos pueden hacer, que dan un sello inconfundible.
Durante 15 años de existencia, se ganaron un pedazo de historia y siguieron por caminos diferentes, uno de los países que los reconoció plenamente fue Argentina, donde se editan sus discos.
Su propuesta musical es definitivamente un cambio en el ámbito musical mexicano, buscando ese sonido nuevo y una oportunidad para disfrutar de su buena música.
Un aplauso y este pequeño tributo a este buen cuarteto mexicano, esperando disfruten esta semblanza, Saludos, atentamente:
sábado, 13 de febrero de 2010
Los Rebeldes del Rock - Tributo de La Enciclopedia del Rock Mexicano

Continuando con los festejos del 50 Aniversario de Los Rebeldes del Rock, grupo pionero del movimiento rocanrolero mexicano, aquí les presento un pequeño tributo a esta legendaria banda que siguen vigentes y sonando mejor que nunca, evolucionando a la nueva generación.
Este tributo consta de 3 audio-visuales especiales para el festejo, (su semblanza la presentaré próximamente) en el 3er. video les dejo una probadita de su nuevo gran espectáculo y una invitación de su representante, el buen Rodrigo Farías, saludos y no falten al Bataclán, Arturo Lara
LOS REBELDES DEL ROCK EN EL BATACLÁN
El próximo viernes 26 de febrero Los Rebeldes del Rock estarán por primera vez en El Bataclán de La Bodega, en La Condesa.
En este foro se han presentado valiosos artistas como Astrid Hadad, La Barranca, Virulo, Lila Downs, Chavela Vargas, Ely Guerra, Omara Portuondo, entre otros.
El Bataclán es un teatro pequeño que propicia una interacción muy cercana entre los artistas y el público.
Por ello Los Rebeldes darán un concierto íntimo y muy emotivo, siguiendo con la celebración de sus 50 años de trayectoria iniciada en diciembre pasado en el Lunario.
Atentamente
Rodrigo Farías Bárcenas
Señales / Proyectos de Comunicación y Cultura S.C.
lunes, 1 de febrero de 2010
Enciclopedia del Rock Mexicano Registro en Estados Unidos
Es motivo de alegría y de aquí para adelante seguire compartiendo con ustedes las semblanzas en formato audio-visual como he venido haciendolo, vamos al siguiente paso, ver quien edita el libro (6 tomos), la misión es grande y es mucha, pero agradezco su apoyo y solo así cerrando filas es como podemos llevar a nivel enciclopédico este nuestro querido rock mexicano, saludos, Arturo Lara

lunes, 4 de enero de 2010
Efrén Lara Lozano - Colaborador y Mi hermano menor, Un Tributo
Este es un tributo a mi querido hermano menor Efrén Lara Lozano que murió este 28 de diciembre del 2009 a los 39 años en la Ciudad de México.
Tu recuerdo retumba en mi cerebro, es como un campo blindado explotando a cada instante con tus recuerdos, oigo tu voz en cualquier momento y en cualquier lugar, que grande fuiste mi carnalito, un ser humano ejemplar, la nobleza que te caracterizaba era un don que compartías con toda tu familia y con el mundo entero.
Un hombre sincero que se abrió camino por esta vida a base de respetar al tiempo con fe, estudio y practica, un buen hermano y mejor hijo.
Tengo en mente el apoyo incondicional que me bridaste cuando te informe que iba a realizar este proyecto de la enciclopedia del rock mexicano de la cual tú eres un pilar desde sus raíces.
Siempre colaborando en las entrevistas, en la radio, en los periódicos, en las giras, orgulloso de que tuviéramos este proyecto de vida.
Estarás presente y como homenaje este proyecto te lo dedico especialmente a ti mi querido hermanito, con toda la fuerza voy avanzar para concluirlo.
Te quedas en el corazón de mucha gente, te ofrezco junto a mi carnal Fernando y toda la familia nuestras oraciones, siempre estarás presente en mi vida y en la de la familia.
El dolor es grande, pero sigues apoyándome, te siento, y logro tener un nuevo día feliz, gracias mi carnalito, descansa en paz.
Arturo Lara Lozano
“....Nunca nadie nos podrá parar, solo muertos nos podrán callar....”
Saúl Hernández
Parece que fue ayer cuando invadido por la emoción, y cuasi perplejo, asistí a mi primer tocada, un concierto en el Auditorio de la H. Wilfrido Massieu, era Kenny y los Eléctricos. Las guitarras de Ricardo Ochoa y Alex Phillips despertaron el monstruo rocanrolero que feroz pero aletargado vivía en mi.
Aun recuerdo como al unísono de “.......no, no, no sé qué pasa, creo que me quieres cotorrear.......” el auditorio desbordo una catarata de estridencia que terminó por eclipsar la mismísima furia de los altavoces.
Quizá para las nuevas generaciones esta experiencia podría sonar intrascendente y hasta banal, pero para mi generación, la de los 80´s, represento un auténtico parteaguas que delimito la frontera a partir de la cual, y después de un largo ayuno, resucitaría la avidez de escuchar Rock en nuestro idioma.
Sin duda, en los lactantes 80´s algo bueno se estaba cocinando en el subterráneo. La presión de los vapores rocanroleros por fin destapo las cloacas que permitieron emerger a la superficie, bandas con nuevas propuestas, las cuales expresaban sus ideas en ESPAÑOL.
El esfuerzo de músicos, productores, foros, estaciones radiodifusoras y una que otra compañía disquera, dio como resultado un terreno fértil, base sólida para todo ese semillero de grupos que empezaban a germinar en territorio nacional.
Bandas de gran calidad entre las que se encontraban Ritmo Peligroso, Canal X, Ninot, No, Kerigma, Caifanes, Fobia, Bon y los Enemigos del Silencio, Maldita Vecindad, Luzbel y Neón demostraron que haber nacido aquí, con una historia de 20 años a cuestas de Rock & Roll Mexicano, los comprometía a ser los mejores.
No podemos dejar de mencionar que la explosión de bandas, que como consecuencia detonó la apertura de foros rocanroleros entre los que se encontraban el glorioso Rockotitlan, Rock Stock y el LUCC, era en parte secuela de las sonoras influencias Ibéricas y Andinas que por ese entonces inundaban el País, sin embargo, a mi muy particular y humilde punto de vista, en cualquier lugar del mundo donde se fabrique rocanrol existe un cúmulo de ideas multinacionales y poliraciales directamente influyentes en la creatividad colectiva de quienes lo generan.
Así es que en los 80´s, el proceso cognoscitivo de la llamada Nueva Ola Mexicana, sin duda es la suma infinitesimal de influencias desde Tin-Tan hasta Robert Fripp, pasando ineludiblemente por el Dark, la música ranchera y las combinaciones más bizarras que se puedan imaginar.
Lamento los pensamientos de aquellos malinchistas que afirman que, NUNCA HA EXISTIDO EL ROCK NACIONAL.
Si de algo habrá que arrepentirse en la escena nacional rocanrolera de los 80´s es que no se otorgo a los músicos el apoyo suficiente de las innumerables compañías disqueras, razón por lo cual los proyectos de muchas de las bandas quedaron plasmados en efímeros demos que aún hoy, y si cuentas con suerte, puedes encontrar circulando por el tianguis del chopo.
EFREN LARA
