Alberto Aveleyra "Dyno" Ciudad de México 1944-Retirado
Dyno es un canta-autor internacional que desarrollo una importante carrera dentro de la historia del rock & roll mexicano, por su alegría y creatividad.
Desde sus primeras grabaciones en 1960 con su grupo Los Solitarios, que como dice Dyno, bastante solitarios porque eramos tres, hasta convertirse en todo un ídolo juvenil en América Latina.
Les dejo esta semblanza esperando la disfruten y hasta la próxima.
La Enciclopedia del Rock Mexicano se complace en presentar la semblanza de un inolvidable cantante y compositor rocanrolero mexicano, de los favoritos de los especialistas, con una voz explosiva y una carrera brillante, siempre ascendente, pionero rocanrolero que incursiono en el Twist, que no se dio cuenta de lo que estaba sucediendo, por su forma de vivir la vida, un hombre honesto y sincero, carrera que se vio truncada al morir a sus escasos 22 años,
Elvira y Elena Jiménez Ontiveros, "Las Reinas del Twist", son el juvenil e internacional dueto vocal-femenino mexicano que se constituyo como el mejor en la historia de la música moderna, la llamada "Nueva Ola' con una combinación de voces frescas y bien acopladas que exploraron con gran éxito todos los ritmos como el Rock, Ska, Boogaloo, Jerk, Balada, en el A Go-Go, Bossa Nova, Folk, Dengue, Monkeys, Mash Poteiro, y son las creadoras del Twist en Español, responsables de su introducción para el mundo de habla hispana, aunque en sus inicios incurrieron en la música vernácula y el bolero.
Dos talentosas cantantes mexicanas con una brillante carrera artística que participaron con mucha creatividad de la historia del rock and roll y twist de México. Les presento nuevamente su semblanza con nuevo equipo de producción corregida y aumentada. agradeciendo a Elvira Jiménez el apoyo para su realización y a Elena Ocanto hija de Elena Jiménez. Disfrutenlos, saludos y hasta la próxima............Arturo Lara Lozano
Francisco Pedroza (1a. voz y armónica de bajos) Daniel Cabrera "Gasparín" (2a. voz, solista y guitarra de armonía) Antonio de Gyvés (3a. voz, requinto, armónica polifónias, bajos, arreglos y director) Eduardo Licona (4a. voz y armónica cromática)
Jóvenes artistas que caminaron por los senderos del arte musical cosechando triunfos indiscutibles llevando a través de las ondas de La XEW "La voz de la América Latina y de la XEQ-XEX Radio Panamericana un regalo exquisito dentro de cada uno de sus originales y complejos arreglos musicales, con una sensacional combinación de voces que ponen de manifiesto la calidad, capacidad y madurez del conjunto.
Recorrieron todo Centro América y Cuba donde tuvieron un éxito fenomenal, ya que es de sobra conocido el sentido musical de los cubanos. a su regreso de una de sus giras comentaba el maestro de Gyvés: "Al principio nos costó trabajo imponer nuestro estilo, pero poco vamos teniendo el éxito que hemos anhelado,. la llegada del rock and roll hace que lo armónico moderno se meta muy dentro".
Este moderno conjunto con mucha personalidad, interpretan el rock and roll de forma original, vigoroso y dinámico con sus tres armónicas de boca, La Cromática (melodía), La Polifonía (armonía) y los bajos, destacando la canción de Luis Demetrio, “Mi mujer y el rock and roll” y la primer versión en México de las canciones, 16 Toneladas y El amor es una cosa esplendorosa, de la que hacen una magistral interpretación que hace vibrar con sus acordes atrevidos transportados a registros que solo ellos pueden hacer, que dan un sello inconfundible.
Durante 15 años de existencia, se ganaron un pedazo de historia y siguieron por caminos diferentes, uno de los países que los reconoció plenamente fue Argentina, donde se editan sus discos. Su propuesta musical es definitivamente un cambio en el ámbito musical mexicano, buscando ese sonido nuevo y una oportunidad para disfrutar de su buena música.
Un aplauso y este pequeño tributo a este buen cuarteto mexicano, esperando disfruten esta semblanza, Saludos, atentamente: